El tema
trabajado durante este curso en la Agenda 21 Escolar ha sido Alimentación y
Consumo Responsable.
Después de
realizar cuestionarios sobre hábitos de alimentación entre el alumnado, se
obtuvieron diferentes conclusiones. Una de ellas, la gran cantidad de alumnos
que comen chucherías en la hora del recreo. Para mejorar esto, se propuso el
jueves como día para traer fruta para la hora del recreo.
Por otro
lado, se hace también el diagnóstico de la ciudad, mediante unas actividades.
Se obtienen unas conclusiones y se hacen unas propuestas de mejora.
A final de
curso se realizan los Foros, el primero es el Foro Interescolar. Se reúnen
los/as alumnos/as de los diferentes colegios para poner en común las propuestas
y los compromisos adquiridos. Otro día se celebra el Foro Municipal, donde los/as
alumnos/as presentan al Alcalde o a los/as representantes municipales los compromisos adquiridos en el centro relacionados
con el tema trabajado. Por otra parte, también les hacen propuestas.
Este año,
los Foros de Agenda 21 Escolar se han realizado por separado. Por un lado, las
estudiantes de Secundaria (Beatriz, Saioa y Sara) estuvieron en el Palacio Europa.
Al ser Vitoria-Gasteiz Green Capital este año, además de los estudiantes de
Vitoria-Gasteiz, invitaron a estudiantes
extranjeros al Foro (alemanes, rumanos…).
Los
estudiantes de Infantil y Primaria (Miren González, Aritz Cantero, Hugo Ruiz de
Azua, Marta González, Iñigo Itsasmendi,
Vania Millán, Unai Fernández y Pablo Lamas), por otro lado, celebraron el Foro
Interescolar en el centro cívico Aldabe y el Foro Municipal en el Palacio de Villa Suso.
El
grupo dinamizador de Agenda 21 Escolar
queremos dar las gracias a los/as alumnos/as por participar en los
distintos foros en nombre de todo el colegio.